top of page

Biodigestores en Granjas Porcinas: Energía y Sostenibilidad

  • Foto del escritor: Luis G. Vettorazzi
    Luis G. Vettorazzi
  • 24 mar
  • 3 Min. de lectura

Biodigestor Sistema.bio Costa Rica porcicultura


En el sector porcino, la innovación y la sostenibilidad van de la mano. Cada vez más productores están apostando por tecnologías que optimizan sus procesos y generan beneficios tanto ambientales como económicos. Uno de los avances más importantes en este sentido es la biodigestión, un proceso que permite gestionar eficientemente los desechos de las granjas, reducir costos energéticos y mejorar la productividad.

En este artículo, exploramos cómo los biodigestores Sistema.bio están transformando la porcicultura en Costa Rica, ayudando a los productores a aprovechar al máximo los residuos orgánicos y mejorar la eficiencia en sus instalaciones.


¿Cómo funciona un biodigestor en una granja porcina?


El biodigestor convierte los residuos orgánicos, como las excretas de los cerdos, en biogás y biol.

  • Biogás: Un combustible renovable que puede utilizarse para calefacción y otras necesidades energéticas en la finca.

  • Biol: Un fertilizante natural con alto contenido de nitrógeno, fósforo y potasio, ideal para mejorar la productividad de los cultivos sin generar malos olores ni atraer insectos.


El proceso de biodigestión se divide en tres etapas clave:

  1. Hidrólisis: Las bacterias descomponen la materia orgánica en un medio acuoso.

  2. Metanogénesis: Se produce la transformación de proteínas y carbohidratos en biogás.

  3. Salida de gas: El gas se canaliza hacia los puntos de uso, como estufas o sistemas de calefacción.


Beneficios para las Fincas porcinas


Calefacción eficiente para lechones

Uno de los principales desafíos en una finca porcina es mantener temperaturas adecuadas para los animales. Los lechones recién nacidos necesitan aproximadamente 32°C, mientras que las cerdas lactantes requieren 22°C. Para lograr esto, algunos productores han instalado sistemas de aire caliente alimentados por biogás, transportando el calor desde el biodigestor a través de ductos aislados con fibra de vidrio.


Resultado: Un ambiente térmico óptimo para los animales, lo que mejora su desarrollo y reduce pérdidas por estrés térmico.


Ahorro energético y reducción de costos


Los biodigestores Sistema.bio han permitido a algunas granjas reducir su consumo eléctrico hasta en 60,000 kWh al año, disminuyendo la dependencia de fuentes de energía convencionales y aumentando la rentabilidad del negocio.


Resultado: Menor costo en electricidad y una producción más eficiente y sustentable.


Manejo sostenible de residuos


El biodigestor permite transformar los desechos en recursos útiles, evitando contaminación y malos olores en la granja.


Resultado: Cumplimiento con regulaciones ambientales y mayor eficiencia en el uso de recursos.


Caso de Éxito en la Porcicultura

Un productor porcino decidió instalar un biodigestor Sistema.bio 40, fabricado con polietileno de baja densidad de 1.5 mm de espesor y con una capacidad de 16 metros de largo por 2.2 metros de ancho.


Impacto en la granja:

✅ Se redujo el consumo de gas LP para calefacción.

✅ Se implementó un sistema de doble tina para almacenar biol y aplicarlo estratégicamente en los cultivos.

✅ Se logró una producción más limpia y rentable, con un menor impacto ambiental.


La implementación de biodigestores en granjas porcinas no solo contribuye a la sostenibilidad del negocio, sino que también genera ahorros significativos y mejora la eficiencia de producción. Sistema.bio ha demostrado ser una solución confiable para la gestión de residuos en el sector porcino en Costa Rica, brindando beneficios económicos y ambientales.


Si usted también está buscando implementar tecnologías sostenibles en su finca y así gozar de múltiples beneficios, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Inicie su transformación hoy con Sistema.bio..


 
 
Logo GrupoSIP

Ruta 140. Del puente Aguas Zarcas
300m este.

Aguas Zarcas, Alajuela,

Costa Rica

(+506) 8750-3777

 

linkedin
facebook

Contáctenos

Gracias por su mensaje. Pronto alguien se pondrá en contacto con usted.

bottom of page